Skip to content
CONFITEXPO
  • ¿Quiénes somos?
  • Exponer
    • ¿Por qué exponer?
    • Plano de Expositores
    • Listado de Expositores
  • Visitar
    • ¿Por qué visitar?
    • Plano de Expositores
    • Listado de Expositores
    • Registro
  • Publicaciones
    • Dulcelandia
    • Mayoreo y distribución
    • Directorio de la Confitería
    • Reseña Confitexpo 2019
      • Galería Confitexpo 2019
  • Blog
    • Confitexpo Informa
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • English

Compañías transnacionales consideran que el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas debe incentivar la reformulación y no inhibir la inversión ni la innovación.

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, dijo que el nuevo etiquetado debe tener perfiles nutricionales alcanzables que permitan a las empresas seguir reformulando productos.

El gobierno presentó a consulta pública un proyecto de actualización de la NOM 051, que contiene especificaciones de etiquetado.

Las compañías pueden hacer esfuerzos para reformular un producto, añadiendo vitaminas, zinc o hierro, pero si pese a esto llevarán sellos negros de advertencia no motivará a realizar mejoras, ejemplificó Fausto Cota.

Una NOM que no permite reformular inhibirá la inversión e innovación, expuso.

“Nestlé cumplirá las leyes de los países donde opera, pero hay ciertos puntos de la Norma que deberían ser revisados, discutidos. Creo que toda la industria hoy está alertando porque hay serias equivocaciones”, comentó.

Otro punto de la Norma es que si un producto lleva un sello no se permitirá el uso de personajes, lo que puede ocasionar que aumente el costo de los mismos, consideró Cota.

PepsiCo México coincidió en que el etiquetado debe incentivar la reformulación a través de la innovación y el desarrollo.

“Para que el etiquetado sea eficaz, consideramos que debe ser informativo, al describir con precisión al alimento y bebida no alcohólica tal y como es; ser comparable y debe incentivar la reformulación”, dijo la compañía.

Grupo Bimbo señaló que aún es muy temprano para conocer las implicaciones del etiquetado.

¿Quiénes somos?
Revive juez de EU conflicto azucarero

Buscar

Entradas recientes

  • En México se consumen 4.5 kilos de caramelos, dulces y chocolates al año enero 18, 2021
  • “Oxxo Smart”, prueban sucursal de “autopago” en Monterrey enero 18, 2021
  • Supermercados en CDMX podrán operar las 24 horas enero 18, 2021
© CONFITEXPO
Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram