Skip to content
CONFITEXPO
  • ¿Quiénes somos?
  • Exponer
    • ¿Por qué exponer?
    • Plano de Expositores
    • Listado de Expositores
  • Visitar
    • ¿Por qué visitar?
    • Plano de Expositores
    • Listado de Expositores
    • Registro
  • Publicaciones
    • Dulcelandia
    • Mayoreo y distribución
    • Directorio de la Confitería
    • Reseña Confitexpo 2019
      • Galería Confitexpo 2019
  • Blog
    • Confitexpo Informa
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • English

La ingeniero Norma Orozco, directora de la Escuela Mexicana de Confitería y Chocolatería, y la Asociación Civil “Mujeres Potosinas Cambiando Vidas”, con la finalidad de apoyar la economía familiar en estos tiempos de pandemia por el Covid 19, llevarán a cabo un interesante Taller “Chocolate para mesa artesanal”, el cual es completamente gratuito y se llevará a cabo el 14 de octubre vía Zoom.

“Queremos dar una herramienta de trabajo a las personas que han perdido su trabajo o que desean aumentar sus ingresos del hogar, por eso hemos preparado varios tutoriales con la finalidad de que las personas aprendan a hacer algún producto desde su casa y lo vendan”, así lo mencionó el Presidente de la Asociación Mujeres potosinas Cambiando Vida, licenciad Jalil Chalita Zarur, quien en coordinación con las socias han preparado una serie de videos con la ayuda de reconocidos maestros y directores de escuelas de San Luis Potosí, que se han unido a esta importante acción de ayuda.

El taller de Chocolatería Para Mesa Artesanal será vía internet y se llevará a cabo el próximo 14 de octubre de las 17:00 a las 19:00 horas. “Es un taller gratuito con el cual se quiere lograr que las personas aprendan cómo hacer este producto y lo puedan hacer desde su casa, a un costo muy accesible para su venta”, indicó Norma Orozco, directora de la Escuela Mexica na de Confitería y Chocolatería, desde donde se transmitirá vía Zoom.

No pierdas la oportunidad de aprender cómo hacer un delicioso Chocolate para Mesa Artesanal; no es necesario comprar ningún producto para el taller, solo aprenderás la técnica para después tu misma hacerlo en tu casa el día que lo desees.

 

 

 

Van 39 amparos contra el nuevo etiquetado de alimentos
Nestlé presenta la nueva receta de cereal fitness: balance perfecto entre sabor y nutrición

Buscar

Entradas recientes

  • En México se consumen 4.5 kilos de caramelos, dulces y chocolates al año enero 18, 2021
  • “Oxxo Smart”, prueban sucursal de “autopago” en Monterrey enero 18, 2021
  • Supermercados en CDMX podrán operar las 24 horas enero 18, 2021
© CONFITEXPO
Theme by Colorlib Powered by WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram